jueves, 11 de febrero de 2010

2 Ejercicio 8 (pág. 83) (original, no copiar y pegar)

VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LA WIKIPEDIA.

VENTAJAS:

La ventaja principal y más clara es que es una enciclopedia gratis y disponible con un solo clic. También es muy importante el hecho de que se actualiza casi al minuto, algo imposible con una enciclopedia normal. Si se suma a esto la posibilidad de que cualquier persona puede editarla y ampliarla, se obtiene una base de datos e información gigantesca.



DESVENTAJAS:

El hecho de que cualquier persona pueda modificar un artículo ha traído y trae algunos problemas a la página. El más grave de todos es el vandalismo. Artículos como George Walker Bush, Benedicto XVI o Testigos de Jehová han sido víctimas de modificaciones ofensivas y malintencionadas. Por ejemplo: si visitabas la Wikipedia hace unos meses podrías leer laramente que «Borat», el personaje cómico que protagoniza el filme de Sasha Baron Cohen, era el presidente de Kazajistán.
A medida que crece la Wikipedia, aumentan este tipo de problemas.
Otro problema no menos grave es la aparición de anunciantes cuyo objetivo es atraer a los lectores a sus páginas y productos.

También se ha criticado a la Wikipedia la exactitud y fiabilidad de los artículos por errores del autor, la mayoría no malintencionados sino por desconocimiento.
Se ha dicho también que en la enciclopedia abundan contenidos de temas de actualidad mientras que otros artículos quizás más importantes están casi desiertos.

martes, 9 de febrero de 2010

1 Esquema o Resumen del tema 4 (lo que prefiera cada alumno)


Wikis

-Se le llama Wiki a las páginas Web con enlaces, imágenes y cualquier tipo de contenido que puede ser visitada y editada por cualquier persona. De esta forma se convierte en una herramienta Web que nos permite crear colectivamente documentos sin que se realice una aceptación del contenido antes de ser publicado en Internet. Un ejemplo claro: Wikipedia, un proyecto para desarrollar una enciclopedia libre en Internet.

Blogs

-El blog es una escaparate para tus pensamientos, muestras tus ideas, sentimientos, críticas, puntos de vista o comentarios ya sea en forma escrita, en voz, fotografía o en video acerca de un tema en particular que te interese o apasione. Y de la misma manera que te responden un e-mail, tendras respuestas de las personas que lean tus comentarios. Lho que hace diferente al blog del e-mail, es que establecerás un dialogo interactivo con miles de personas en donde la controversia y el debate seguramente estaran presentes porque cada persona tiene su propio punto de vista”