domingo, 20 de diciembre de 2009

viernes, 18 de diciembre de 2009

Ventajas e inconvenientes de las cámaras de vigilancia

Ventajas
Facilidad para la policía para encontrar al ladrón.
Mayor rapidez en la actuación de los medios.
Tranquilidad de los viandantes y comerciantes a la hora de comprar y vender.

Inconvenientes
Las personas pueden estar en contra de ser observadas
Costosos métodos de vigilancia suponen una inversión cuantitativa a los gobuiernos de cada país.

Mapa de España epoca de Los Cartaginenses.

domingo, 6 de diciembre de 2009

Ejercicio 39, página 75. Explica cómo funciona un cortafuegos o firewall, y analiza si el de tu sistema operativo está activado o no.

Un cortafuegos (o firewall en inglés) es una parte de un sistema o una red que está diseñado para bloquear el acceso no autorizado, permitiendo al mismo tiempo comunicaciones autorizadas. Se trata de un dispositivo o conjunto de dispositivos configurados para permitir, limitar, cifrar, descifrar, el tráfico entre los diferentes ámbitos sobre la base de un conjunto de normas y otros criterios.

Los cortafuegos pueden ser implementados en hardware o software, o una combinación de ambos. Los cortafuegos se utilizan con frecuencia para evitar que los usuarios de Internet no autorizados tengan acceso a redes privadas conectadas a Internet, especialmente intranets. Todos los mensajes que entren o salgan de la intranet pasan a través del cortafuegos, que examina cada mensaje y bloquea aquellos que no cumplen los criterios de seguridad especificados. También es frecuente conectar al cortafuegos a una tercera red, llamada zona desmilitarizada o DMZ, en la que se ubican los servidores de la organización que deben permanecer accesibles desde la red exterior. Un cortafuegos correctamente configurado añade una protección necesaria a la red, pero que en ningún caso debe considerarse suficiente. La seguridad informática abarca más ámbitos y más niveles de trabajo y protección.

Ejercicio 37, página 75. Analiza y estudia las diferencias entre los virus y los troyanos. ¿Sabrías explicarde dóde proviene el término troyano?

Un virus informático es un programa o software que se autoejecuta y se propaga insertando copias de sí mismo en otro programa o documento. Un virus informático se adjunta a un programa o archivo de forma que pueda propagarse, infectando los ordenadores a medida que viaja de un ordenador a otro. Como los virus humanos, los virus de ordenador pueden propagarse en gran medida. Algunos virus solo causan efectos ligeramente molestos mientras que otros, pueden dañar tu software o archivos de documentos. Casi todos los virus se unen a un fichero ejecutable, lo que significa que el virus puede estar en tu ordenador pero no puede infectarlo a menos que ejecutes o abras el programa infectado. Es importante observar que un virus no puede continuar su propagación sin la acción humana, por ejemplo: ejecutando un programa infectado.

Un Caballo de Troya o comúnmente llamado Troyano, es un programa tipo virus que queda activo en el sistema y abre un puerto de entrada a la computadora, dejándola expuesta para que pueda ser accedida remotamente desde la red cuando estas conectado a Internet.

A primera vista el troyano parece ser un programa útil, pero en realidad hará daño una vez instalado o ejecutado en tu ordenador. Los que reciben un troyano normalmente son engañados al abrirlo porque creen que han recibido un programa legítimo o archivos de procedencia segura.

Cuando se activa un troyano en tu ordenador, los resultados pueden variar. Algunos troyanos se diseñan para ser más molestos que malévolos, como cambiar tu escritorio agregando iconos activos y tontos, mientras que otros pueden causar daño serio, suprimiendo archivos y destruyendo información de tu sistema. También se conoce a los troyanos por crear puertas traseras o backdoors en tu ordenador, permitiendo el acceso de usuarios malévolos a tu sistema, accediendo a tu información confidencial o personal. A diferencia de los virus, los troyanos no se propagan infectando otros archivos....

Se dice que un virus es un troyano o un caballo de Troya, pues viene en forma de una fotografía o un correo pero no lo es.

Ejercicio 35, página 75. Averigua el significado de los términos spyware y phishing.

Spyware
Es un tipo de malware que se encarga de recolectar informacion Valiosa de nuestra PC y enviarselo a otras personas, esto se introducen en la pc y operan sin darse el user cuenta alguna... Los spywares pueden producir pérdidas económicas pues pueden recolectar números de tarjetas de crédito y claves de accesos. También pueden producir gran deterioro en el funcionamiento de la computadora tales como bajo rendimiento, errores constantes e inestabilidad general.

Phishing
Es un término informático que denomina un tipo de delito encuadrado dentro del ámbito de las estafas cibernéticas, y que se comete mediante el uso de un tipo de ingeniería social caracterizado por intentar adquirir información confidencial de forma fraudulenta (como puede ser una contraseña o información detallada sobre tarjetas de crédito u otra información bancaria). El estafador, conocido como phisher, se hace pasar por una persona o empresa de confianza en una aparente comunicación oficial electrónica, por lo común un correo electrónico, o algún sistema de mensajería instantánea o incluso utilizando también llamadas telefónicas.

Dado el creciente número de denuncias de incidentes relacionados con el phishing se requieren métodos adicionales de protección. Se han realizado intentos con leyes que castigan la práctica, campañas para prevenir a los usuarios y con la aplicación de medidas técnicas a los programas.

miércoles, 2 de diciembre de 2009

Informe sobre el sistema operativo "Chrome OS".















Se terminó la espera. Más allá de cualquier conjetura finalmente la gente de Google acaba de confirmar la próxima salida de un sistema operativo que promete sorprender.
A diferencia de los sistemas actuales que fueron diseñados en un momento donde no existía la web, el vocero de Google afirmó que el nuevo SO está destinado especialmente a aquellos que viven a través de Internet.
Google Chrome OS es un sistema operativo open source que se abrirá a la comunidad de desarrolladores. Según se estima, será visto primero en netbooks para pasar al mercado global a mediados de 2010.

Más rápido y simple
Las premisas del sistema son velocidad, simplicidad y seguridad. La velocidad espera acelerar y optimizar la conexión a la red de redes, la simplicidad se verá en su diseño minimalista, mientras que los temas seguridad se centraron específicamente en evitar virus, malware y actualizaciones.
No nos olvidemos que el este nuevo sistema operativo está pensado casi exclusivamente para aquellas personas que trabajan prácticamente a través de Internet. Estas personas, según los voceros de Google, “necesitan nuevas y mejores computadoras preparadas para estas necesidades. Necesitan que sus máquinas sean siempre igual de rápidas que el día en que las compraron, evitando configuraciones”.

Cómo serán las aplicaciones para este SO
El SO funcionará inicialmente con microprocesadores x86 y ARM y Google ya está trabajando con varias empresas de hardware para poder introducir su sistema operativo al mercado este mismo año (en netbooks).
La arquitectura del software es simple: un sistema de ventanas basado en Linux. Lo mejor es que al ser web-based, cualquier aplicación para la web será compatible con el SO de Google.
Los desarrolladores deberán pensar definitivamente en la plataforma web a la hora de crear aplicaciones para el Chrome OS. De esta manera, cualquier aplicación para Chrome OS también podrá ser utilizada a través de cualquier navegador, en otros sistemas operativos.

Cómo se beneficia Google
“Cada vez que nuestros usuarios tengan una mejor experiencia con sus computadoras, Google también se benecia teniendo usuarios más felices que serán más propensos a pasar su tiempo en Internet” dijo la gente de Google en un tono un tanto ingenuo.
La empresa agregó que necesitará todo el apoyo de la comunidad open source para que este proyecto se haga realidad. Mientras tanto, sólo nos queda aguardar con mucha expectativa y entusiasmo el SO que posiblemente marcará una nueva era en sistemas operativos y cambiará nuestra relación con Internet.