jueves, 11 de febrero de 2010

2 Ejercicio 8 (pág. 83) (original, no copiar y pegar)

VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LA WIKIPEDIA.

VENTAJAS:

La ventaja principal y más clara es que es una enciclopedia gratis y disponible con un solo clic. También es muy importante el hecho de que se actualiza casi al minuto, algo imposible con una enciclopedia normal. Si se suma a esto la posibilidad de que cualquier persona puede editarla y ampliarla, se obtiene una base de datos e información gigantesca.



DESVENTAJAS:

El hecho de que cualquier persona pueda modificar un artículo ha traído y trae algunos problemas a la página. El más grave de todos es el vandalismo. Artículos como George Walker Bush, Benedicto XVI o Testigos de Jehová han sido víctimas de modificaciones ofensivas y malintencionadas. Por ejemplo: si visitabas la Wikipedia hace unos meses podrías leer laramente que «Borat», el personaje cómico que protagoniza el filme de Sasha Baron Cohen, era el presidente de Kazajistán.
A medida que crece la Wikipedia, aumentan este tipo de problemas.
Otro problema no menos grave es la aparición de anunciantes cuyo objetivo es atraer a los lectores a sus páginas y productos.

También se ha criticado a la Wikipedia la exactitud y fiabilidad de los artículos por errores del autor, la mayoría no malintencionados sino por desconocimiento.
Se ha dicho también que en la enciclopedia abundan contenidos de temas de actualidad mientras que otros artículos quizás más importantes están casi desiertos.

martes, 9 de febrero de 2010

1 Esquema o Resumen del tema 4 (lo que prefiera cada alumno)


Wikis

-Se le llama Wiki a las páginas Web con enlaces, imágenes y cualquier tipo de contenido que puede ser visitada y editada por cualquier persona. De esta forma se convierte en una herramienta Web que nos permite crear colectivamente documentos sin que se realice una aceptación del contenido antes de ser publicado en Internet. Un ejemplo claro: Wikipedia, un proyecto para desarrollar una enciclopedia libre en Internet.

Blogs

-El blog es una escaparate para tus pensamientos, muestras tus ideas, sentimientos, críticas, puntos de vista o comentarios ya sea en forma escrita, en voz, fotografía o en video acerca de un tema en particular que te interese o apasione. Y de la misma manera que te responden un e-mail, tendras respuestas de las personas que lean tus comentarios. Lho que hace diferente al blog del e-mail, es que establecerás un dialogo interactivo con miles de personas en donde la controversia y el debate seguramente estaran presentes porque cada persona tiene su propio punto de vista”

domingo, 20 de diciembre de 2009

viernes, 18 de diciembre de 2009

Ventajas e inconvenientes de las cámaras de vigilancia

Ventajas
Facilidad para la policía para encontrar al ladrón.
Mayor rapidez en la actuación de los medios.
Tranquilidad de los viandantes y comerciantes a la hora de comprar y vender.

Inconvenientes
Las personas pueden estar en contra de ser observadas
Costosos métodos de vigilancia suponen una inversión cuantitativa a los gobuiernos de cada país.

Mapa de España epoca de Los Cartaginenses.

domingo, 6 de diciembre de 2009

Ejercicio 39, página 75. Explica cómo funciona un cortafuegos o firewall, y analiza si el de tu sistema operativo está activado o no.

Un cortafuegos (o firewall en inglés) es una parte de un sistema o una red que está diseñado para bloquear el acceso no autorizado, permitiendo al mismo tiempo comunicaciones autorizadas. Se trata de un dispositivo o conjunto de dispositivos configurados para permitir, limitar, cifrar, descifrar, el tráfico entre los diferentes ámbitos sobre la base de un conjunto de normas y otros criterios.

Los cortafuegos pueden ser implementados en hardware o software, o una combinación de ambos. Los cortafuegos se utilizan con frecuencia para evitar que los usuarios de Internet no autorizados tengan acceso a redes privadas conectadas a Internet, especialmente intranets. Todos los mensajes que entren o salgan de la intranet pasan a través del cortafuegos, que examina cada mensaje y bloquea aquellos que no cumplen los criterios de seguridad especificados. También es frecuente conectar al cortafuegos a una tercera red, llamada zona desmilitarizada o DMZ, en la que se ubican los servidores de la organización que deben permanecer accesibles desde la red exterior. Un cortafuegos correctamente configurado añade una protección necesaria a la red, pero que en ningún caso debe considerarse suficiente. La seguridad informática abarca más ámbitos y más niveles de trabajo y protección.

Ejercicio 37, página 75. Analiza y estudia las diferencias entre los virus y los troyanos. ¿Sabrías explicarde dóde proviene el término troyano?

Un virus informático es un programa o software que se autoejecuta y se propaga insertando copias de sí mismo en otro programa o documento. Un virus informático se adjunta a un programa o archivo de forma que pueda propagarse, infectando los ordenadores a medida que viaja de un ordenador a otro. Como los virus humanos, los virus de ordenador pueden propagarse en gran medida. Algunos virus solo causan efectos ligeramente molestos mientras que otros, pueden dañar tu software o archivos de documentos. Casi todos los virus se unen a un fichero ejecutable, lo que significa que el virus puede estar en tu ordenador pero no puede infectarlo a menos que ejecutes o abras el programa infectado. Es importante observar que un virus no puede continuar su propagación sin la acción humana, por ejemplo: ejecutando un programa infectado.

Un Caballo de Troya o comúnmente llamado Troyano, es un programa tipo virus que queda activo en el sistema y abre un puerto de entrada a la computadora, dejándola expuesta para que pueda ser accedida remotamente desde la red cuando estas conectado a Internet.

A primera vista el troyano parece ser un programa útil, pero en realidad hará daño una vez instalado o ejecutado en tu ordenador. Los que reciben un troyano normalmente son engañados al abrirlo porque creen que han recibido un programa legítimo o archivos de procedencia segura.

Cuando se activa un troyano en tu ordenador, los resultados pueden variar. Algunos troyanos se diseñan para ser más molestos que malévolos, como cambiar tu escritorio agregando iconos activos y tontos, mientras que otros pueden causar daño serio, suprimiendo archivos y destruyendo información de tu sistema. También se conoce a los troyanos por crear puertas traseras o backdoors en tu ordenador, permitiendo el acceso de usuarios malévolos a tu sistema, accediendo a tu información confidencial o personal. A diferencia de los virus, los troyanos no se propagan infectando otros archivos....

Se dice que un virus es un troyano o un caballo de Troya, pues viene en forma de una fotografía o un correo pero no lo es.